VAMOS A CONSEGUIRLO



Gran parte del alumnado no sabe estudiar correctamente. Muchos "empolláis" de memoria para después ponerlo en el examen...y nunca más se supo. Así no se puede aprender de verdad. La mayoría no tiene un hábito de estudio adquirido (¡sí, hay que ponerse todos los días!) Otros intentan aprender a hacer esquemas y resúmenes, pero no siempre les salen bien.

En esta página podrás encontrar diversos enlaces que te ayudarán a estudiar mejor.

lunes, 18 de noviembre de 2013

DESCANSO Y SUEÑO PARA RENDIR BIEN EN CLASE

Sueño placentero

La psicóloga Daysi Guzmán explica que el descanso es importante para todas las personas, pero en especial para los niños, puesto que al gastar más energía en los juegos y en los estudios tienen que reposar para seguir rindiendo.

Cuando llega la época de vacaciones los menores se acostumbran a otro horario, por lo general duermen más tarde y se levantan a la hora que quieren. Pero, es ahí donde se genera el problema, porque no se logran acostumbrar a un solo ritmo. Por eso, la experta dice que lo ideal sería que reposen a la misma hora siempre, no importa si están en clases o de vacaciones.

“Es importante tener un hábito de sueño y el ejemplo empieza por los padres”, asevera la psicóloga.


EN EL SIGUIENTE ENLACE PODRÁS VER UNA SERIE DE PASOS PARA DORMIR MEJOR.


EL SIGUIENTE VÍDEO TE PUEDE AYUDAR PARA RELAJARTE ANTES DE DORMIR O INCLUSO DURANTE EL DÍA PARA MOMENTOS DE RELAX Y DESCONEXIÓN:







No hay comentarios:

Publicar un comentario

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

ASPECTOS A TENER EN CUENTA
LA PIRAMIDE DEL ESTUDIO

APRENDER A ESTUDIAR

Gran parte del alumnado no sabe estudiar correctamente. Muchos "empolláis" de memoria para después ponerlo en el examen...y nunca más se supo. Así no se puede aprender de verdad. La mayoría no tiene un hábito de estudio adquirido (¡sí, hay que ponerse todos los días!) Otros intentan aprender a hacer esquemas y resúmenes, pero no siempre les salen bien.

En esta página podrás encontrar diversos enlaces que te ayudarán a estudiar mejor.

¡¡A ESTUDIAR SE HA DICHO!!

¡¡A ESTUDIAR SE HA DICHO!!

ES FUNDAMENTAL SENTIRSE RELAJADO


Métodos de relajación para estudiarTanto si eres estudiante como profesional, los siguientes ejercicios te serán de mucha ayuda para relajarte e incrementar la capacidad de aprendizaje. ¡Son métodos muy probados y son para tí!.

Cuando se estudia intensamente, tanto por motivos académicos como profesionales, en muchas ocasiones nos encontramos presionados y en situación de estrés por distintos motivos. Esto contribuye en suma medida a que se reduzca nuestra capacidad de concentración, comprensión y memoria.

Además de los ejercicios que detallaré después, repasemos algunos puntos básicos para estudiar de forma más eficaz:

  1. Sentirte cómodo en el lugar de estudio.
  2. Luz adecuada, que no estés en penumbra o con luz muy intensa, (los ojos se fatigan más rápido).
  3. Sentarte con la espalda recta.
  4. Tomar pequeños descansos cada hora o cuando notes que no estas al 100% fuera del entorno de estudio, relajando y estirando los músculos, cerrando los ojos y respirando profundamente. Sin descansos el rendimiento se reduce rápidamente.
  5. ¡Y esto es de suma importancia!: Tener agua a mano. Nuestro cerebro necesita estarbien hidratado para funcionar de forma óptima. Estudios de neurología demuestran, que la falta de agua en el cerebro, reduce drásticamente sus recursos y eficiencia.

TÉCNICAS Y MÉTODOS DE ESTUDIO

TÉCNICAS Y MÉTODOS DE ESTUDIO